Nuestra historia
Nacimiento de Spoutnic, El primer robot autónomo para la cría de aves de corral
Entonces, Laetitia y Benoît decidieron abordar el problema: "Si podemos lanzar una sonda espacial que pueda transportar el robot Philae a 510 millones de kilómetros de la Tierra, debería ser posible desarrollar una solución duradera al problema de la puesta de huevos en el suelo".
Las tecnologías TIBOT nacieron de una necesidad de un avicultor
Al igual que muchos avicultores, Laetitia y Benoît Savary, criadores de reproductoras en Mayenne, se enfrentaron a un problema recurrente, la puesta en el suelo.
Esto representa miles de euros de pérdida de volumen de negocio, aparte del coste de los recursos humanos en el manejo del gallinero y la recogida de huevos en el suelo, por no hablar de los problemas de salud demasiado frecuentes relacionados con este trabajo.
Diseñado por avicultores, creado por ingenieros
En 2015, Laetitia y Benoît requieren los servicios de Cimtech, una firma de diseño de mecatrónica ubicada cerca de Rennes (35), para evaluar la viabilidad de un robot avícola que pudiera aportar más comodidad y rentabilidad a su trabajo diario.
TiBOT Technologies fue fundada en mayo de 2016: su objetivo es desarrollar soluciones que faciliten el trabajo diario en avicultura.
TIBOT TECHNOLOGIES: DATOS CLAVE
2016
Presentación del prototipo Spoutnic en la feria SPACE
Galardonado Innov'Space 3 estrellas 2016, favorito del jurado.
2017
Spoutnic se comercializa para gallinas ponedoras y reproductoras.
2018
Comercialización de la caja de personalización.
Primeros experimentos del robot dedicado a pollos de engorde, el Spoutnic NAV.
Aportación de capital de Business Angels y fondos regionales.
2019
La sociedad levanta 3,5 millones de euros de capital social y entra en el accionariado Demeter y Seventure Partners , al lado de los inversores históricos, Breizh Up y Crédit Agricole Ille y Vilaine Expansion.
Presentación del Spoutnic NAV en SPACE 2019.
2020
Lanzamiento comercial de Spoutnic NAV a nivel International.